¿QUÉ ES UN ESTÁNDAR?
Un estándar, tal como lo define la ISO "son acuerdos documentados que contienen especificaciones técnicas u otros criterios precisos para ser usados consistentemente como reglas, guías o definiciones de características para asegurar que los materiales, productos, procesos y servicios cumplan con su propósito". Por lo tanto un estándar de telecomunicaciones "es un conjunto de normas y recomendaciones técnicas que regulan la transmisión en los sistemas de comunicaciones". Queda bien claro que los estándares deberán estar documentados, es decir escritos en papel, con objeto que sean difundidos y captados de igual manera por las entidades o personas que los vayan a utilizar.
UIT
La unión internacional de telecomunicaciones es el organismo especializado de la ONU encargado de regulas las telecomunicaciones a nivel internacional entre las distintas empresas operadoras de servicios.
Esta entidad está dividida en tres grandes partes, las cuales se enfocan en un sector en específico de las telecomunicaciones:
ITU-R: Es el sector de esta entidad que rige las radiocomunicaciones (CCIR).
ITU-T: Es el sector encarga de las normalizaciones de las telecomunicaciones (CCITT).
ITU-D: Es el sector encargado de la entidad del desarrollo de las telecomunicaciones.
La finalidad de esta tarea sería el segundo sector de las ITU. ITU-T.
son fundamentales para el funcionamiento de las actuales redes de TIC. Sin las normas de la UIT no se podrían efectuar llamadas telefónicas ni navegar por Internet. El acceso a Internet, los protocolos de transporte, la compresión de voz y vídeo, las redes domésticas e incontables otros aspectos de las TIC dependen de centenares de normas de la UIT para poder funcionar a escala local y mundial. Por ejemplo, la norma UIT T H.264, que obtuvo un premio Emmy, es una de las normas de compresión de vídeo más populares. Cada año, la UIT elabora o revisa hasta 150 normas que tratan de todo tipo de temas, desde la funcionalidad central de red a los servicios de la próxima generación como la IPTV. Las Comisiones de Estudio del Sector de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT (UIT-T) reúnen a expertos de todo el mundo para elaborar normas internacionales conocidas como Recomendaciones UIT, que actúan como elementos definitorios de la infraestructura mundial de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Las normas resultan indispensables para la interoperabilidad de las TIC, y cuando intercambiamos mensajes de voz, vídeo o datos, las normas hacen posibles las comunicaciones globales asegurando que las redes y dispositivos de TIC de los distintos países utilizan un mismo lenguaje.
Las normas internacionales de TIC evitan costosas batallas comerciales sobre las tecnologías preferidas y, para las empresas de los mercados emergentes, instauran la igualdad de condiciones en el acceso a nuevos mercados. Suponen una ayuda esencial para los países en desarrollo en la creación de su infraestructura y el fomento del desarrollo económico y, a través de las economías de escala, pueden reducir los costes para todos: fabricantes, operadores y consumidores.
Desde su creación en 1865, el UIT-T ha impulsado un enfoque para la elaboración de normas basado en las contribuciones y el consenso, en el que todos los países y empresas, con independencia de su tamaño, disponen de idénticos derechos para influir en la elaboración de las Recomendaciones UIT-T. Desde sus inicios como organismo normalizador del intercambio telegráfico internacional, a través de su papel formador en materia de telecomunicaciones, y en el actual ecosistema convergente de las TIC, el UIT-T ha proporcionado las mejores herramientas del mundo a la comunidad global de la normalización y se mantiene como el único organismo verdaderamente global de normalización de las TIC.
Con base en la sede de la UIT en Ginebra, la Oficina de Normalización de las Telecomunicaciones (TSB) ejerce de secretaría a las Comisiones de Estudio del UIT-T a través de sofisticados métodos de trabajo electrónicos e instalaciones de vanguardia en Ginebra dando cabida a los seis idiomas oficiales de la Unión – árabe, chino, español, francés, inglés y ruso. Con un funcionario de elección a su frente con el título de Director, es el órgano responsable de proporcionar cohesión al proceso de elaboración de normas del UIT-T
Bibliografía
ITU. (n.d.). Retrieved from http://www.itu.int/es/ITU-T/about/Pages/default.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario